Vitus Kake, artista Guineana revelación

//Vitus Kake, artista Guineana revelación

Vitus Kake, artista Guineana revelación

Muchos cantantes africanos se han atrevido a representar las raíces musicales de su país, pero nadie como la artista y compositora Vitus Kake ha conseguido en tan poco tiempo alcanzar el éxito con la fusión de su música étnica con los ritmos más actuales.

Vitus Kake

Vitus Kake

En este artículo vamos a dar un repaso a los ritmos Guineanos y sus danzas más influyentes, sobre los que Vitus Kake basa todo su arte musical.

Muchos de los estilos musicales indígenas pertenecen a la tradición Fang ya que son el grupo étnico más grande. Una forma musical común es la forma de llamada y respuesta, donde las preguntas y respuestas musicales se alternan entre el coro y la batería.

La música de Fang es conocida por su uso del mvet, un instrumento similar a una cítara y un arpa. La cantidad de cuerdas que tiene puede variar, aunque algunos tienen hasta quince cuerdas. Lo que lo hace único es que, a diferencia de otras tradiciones musicales africanas, Fang ideó un sistema de acordes exclusivo para el mvet.

Algunos tipos de música de baile, como el balélé y la ibanga, usan un acompañamiento orquestal. Esta orquesta generalmente consta de tres o cuatro personas en una variedad de combinaciones que usan xilófonos, tambores, sanza (también llamada mbira o kalimba, cítaras y / o arpas de arco.

Baléle

El balélé es un tipo de danza que se originó a partir de las tribus Bubi y todavía se realiza en la actualidad. La música se realiza con las orquestas de tres o cuatro personas y a menudo se ve a lo largo de las regiones costeras durante todo el año.

También se baila en la isla de Bioko como parte de las tradiciones navideñas allí.

Ibanga

La ibanga es una danza más atrevida de las tradiciones Fang, que es la otra danza principal de este país.

Otro festival que incluye baile se llama Abira: es una celebración comunitaria que libra a toda la comunidad del mal.

Hoy en día, en Guinea Ecuatorial se escuchan estilos de música populares de toda África, especialmente soukous y makossa, así como también reggae y rock.

Vitus Kake fusiona los ritmos más primitivos de Guinea ecuatorial con los sonidos electrónicos más actuales, dando origen a una música perfectamente bailable para todos los públicos.
Sin duda estamos antes una artista que va a dar mucho que hablar en el plano musical.

No solamente nos sorprenden sus nuevos ritmos, sino que las letras escritas de su puño y letra, nos aportan mensajes de paz, amor y fraternidad en el mundo.

No olvidéis escuchar el último éxito Sooaña, es todo un Hit.

2018-09-07T15:18:08+00:00 7 septiembre, 2018|Noticias|0 Comentarios

Deja un comentario